
CABO SAN LUCAS (15 feb 2017)
Siguiente destino, Cabo San Lucas, ciudad muy turística, donde los ‘gringos’ y los no tan gringos podemos disfrutar de este destino vacacional, uno de los principales del país, gracias a la calidez de sus aguas, la belleza de sus playas y la abundante pesca deportiva.
Aquí nos alojamos en casa de Gabi, una amiga de Yaneth que permite quedarnos en su casa a pesar de que ella está de mudanza, ahorrándonos así unos buenos pesos, pues la vida en esta ciudad está al nivel de los estadounidenses.
Tres días en Cabo San Lucas, haciendo diferentes mandados: compra de aceite, cambio de neumático para la moto de Yaneth y gestiones varias para la compra de mis neumáticos en San Diego y su posterior envío a La Paz (gracias, Bebo); durmiendo sobre el piso pues no había muebles, cocinando con el hornillo de gasolina o visitando la zona turística de la ciudad, el puerto, que es el segundo más caro del mundo. Me recuerda un tanto a Marbella, pero con nuestras motos hemos podido acceder hasta dentro del muelle, gracias a un callejón ‘secreto’ conocido sólo por unos cuantos motoristas, donde cientos de turistas pasean arriba y abajo con un sol abrasador y un cielo especialmente azul en esta parte del mundo.
Algo que no debes perderte en esta ciudad es visitar el ‘Arco’, y sus formaciones aledañas moldeadas caprichosamente por la erosión donde se unen el Mar de Cortés y el Océano Pacífico, así como grupos de ballenas que se pueden observar en invierno.
Tras unas cervezas bien frías en la zona de fiesta de la ciudad, preparamos la ruta del día siguiente hasta la playa de Los Cerritos, no sin antes despedirnos de todos los nuevos amigos que nos han ayudado en esta bonita localidad.